Cuenta la leyenda que una enorme serpiente alada de cabeza muy grande, ojos brillantes y colmillos afilados, habitaba en algunas cuevas y simas subterráneas y que era la guardiana de los ricos tesoros que allí se escondían... el Cúlebre.
"Es un ser mitad dragón mitad culebra. De cabeza ancha con grandes y potentes mandíbulas llenas de enormes colmillos y una lengua bífida. Tiene una gran cresta espinosa que se extiende desde la cabeza a la cola. Sus fuertes patas disponen de garras afiladas. Su cuerpo está cubierto de escamas durísimas. Sus alas son similares a las de los murciélagos. La cola es tan poderosa que puede partir en dos a un caballo.
Vive en grutas de muy difícil acceso localizadas en acantilados y zonas rocosas donde guarda tesoros.
Cuando sale de su cueva provoca tempestades y desata el terror entre las gentes. Comen vacas enteras y una vez al año devoran a una doncella."
Con muy pocas variaciones, este personaje forma parte de la mitología tanto de de Cantabria, como de Asturias, León, Palencia, y supongo que de algún otro lugar.
Es fácil imaginar como surgen estas historias... el miedo a lo desconocido, la oscuridad, los peligros ocultos, la imaginación, el deseo de salvaguardar y proteger...
¿Cómo conseguir frenar la curiosidad insaciable de un niño que no le teme a nada porque no conoce el peligro? con el "coco". ¿Quién no recuerda esa frase que utilizaban nuestros padres y que muchos de nosotros volvimos a utilizar? "Que viene el coco..."
¿Qué puede haber dentro de un gran agujero oscuro, de una sima, de una cueva? Peligro y serpientes. Una muy grande, con la cabeza gorda, los ojos brillantes, con colmillos afilados, con alas, con escamas.... inmortal y todo aquello con lo que la imaginación pueda hacerlo más y más peligroso, más terrorífico.
Luego están los piratas y los tesoros escondidos...y las maldiciones y los seres mitológicos encargados de protegerlos para que nadie se los pueda llevar...
Y así nacen las leyendas y los mitos, mitad mentira-mitad verdad...
Dicen... que en una profunda sima, cerca de la costa, en San Vicente de la Barquera, habitaba un Cúlebre... y nada más.
Lo cierto es que la cueva sí que tenía un tesoro...digo tenía...porque ya no tiene ná... Los materiales encontrados en la cueva y sus alrededores se remontan al Paleolítico y al Mesolítico, pero como tantos otros lugares, a pesar de que en su momento se hicieran algunos estudios arqueológicos, el yacimiento está completamente expoliado, primero por los "buscadores de tesoros" y después por los "coleccionistas de recuerdos".
Y ahora es uno más de los reclamos turísticos que añadir a la belleza natural de nuestra costa quebrada y sus acantilados. La cueva del Cúlebre, un personaje de la mitología cántabra y astur, que habitaba en lugares oscuros y estrechos y custodiaba un tesoro escondido en su interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario